Reflexión personal sobre el uso de los blogs en el aula
- Una breve reflexión sobre el uso educativo de los blogs, y sus posibilidades como espacios de creación de contenidos
- Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.
La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.
- Unos consejos para la publicación de contenidos en la red. (Puedes buscar información sobre el tema, e incluir una información que encuentres, recuerda aludir al autor y licenciar correctamente el recurso)
Los 10 consejos:
1. Lista de temas a publicar
2. Da información del producto / servicio
3. Comparte noticias y novedades de tu mercado
4. Usa contenido visual
5. Pregunta a los lectores y usa Hashtags
6. Comparte consejos de experto
7. Crea concursos y sorteos
8. Entretener e inspirar a la audiencia
9. Da a conocer tu negocio y a tu equipo de trabajo
10. Variación del contenido y algo más
- Valora el uso por parte de tu alumnado del blog
Un Blog ofrece muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.
El uso de este blog por parte de mi alumnado será muy importante para su formación e imprescindible para poder aprender los contenidos de la materia, siendo un recurso indispensable e insustituible.
Comentarios
Publicar un comentario